
La Feria Tecnológica iRural viene a cubrir la necesidad de poner en valor, difundir y dar a conocer los
productos y servicios TIC, que tanto desde el ámbito privado como desde las instituciones y
administraciones públicas, se pueden poner a disposición del mundo rural con el objetivo de mejorar
social y económicamente el mismo, fijando población al medio y dotándolo de las oportunidades de
desarrollo equiparables al medio urbano.
Este evento tiene como objetivo concienciar a todas las partes implicadas que es posible y es el
momento de revertir la situación anteriormente expuesta, aprovechando los recursos y
oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos
ponen a disposición de empresas y ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o
mejorar los ya existentes, independientemente del lugar donde estos estén ubicados.
Las nuevas formas de trabajo y de relación empresarial e interpersonal que se han puesto de
manifiesto con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia, han abierto nuevas
expectativas tanto desde el punto de vista empresarial como personal, demostrando que es posible
otra forma de desarrollar nuevos negocios y otras formas de distribución del tiempo personal y de
conciliación familiar.
Así, los tiempos y las distancias han tomado otra nueva dimensión y es necesario saber aprovechar
esta oportunidad de desarrollo de los TERRITORIOS y de las personas que los habitan,
independientemente de donde se encuentren y poder por tanto retener y atraer talento a entornos
mucho más amigables en todos los aspectos.
Las nuevas tecnologías y las redes de comunicación de UltraBanda Ancha van a permitir a los núcleos
rurales nuevas oportunidades para fijar y ganar población gracias a la consolidación del Teletrabajo. El
poder tener servicios de telecomunicaciones y el desarrollo del comercio electrónico, hace que los
entornos rurales sean ahora sitios más atractivos para un ciudadano que busca un entorno que
mejore su calidad de vida y la conciliación familiar.
Estas tecnologías y las nuevas redes permitirán poder dar servicios al ciudadano por medio de las
administraciones locales de forma más eficiente, pudiendo rentabilizar mejor las inversiones para
servicios básicos y sobre todo, conocer realmente las necesidades del ciudadano adaptando la
gestión a una accesibilidad mayor y más eficiente por medio de nuevas formas de atender al
ciudadano y basada en más información del municipio que permita ser más eficiente en la gestión del
día a día.
Añadido, traerá nuevos puestos de trabajo y posibilidades a los ciudadanos de estos entornos, ya que
podrán tener trabajos más cualificados sin necesidad de tener que salir hacia grandes ciudades,
permitiendo poder tener puestos especializados permanentes en entornos rurales.
Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías unidas a las redes de comunicación de banda
ancha fija y móvil, darán lugar a servicios enfocados a la optimización de recursos en agricultura y
ganadería, a la evolución de la logística para el ciudadano y la pequeña industria, así como poder
desarrollar mejor la experiencia turística rural gracias al análisis de datos, 5G, IoT o Realidad virtual y
aumentada. En definitiva, aumentará la productividad de todo el tejido rural.
Representa este evento una magnífica oportunidad para la puesta en común de proyectos y alianzas
de ámbito transfronterizo, en un espacio socioeconómico que comparte ruralidad, y en el que se
desarrollen servicios y tecnologías de ámbito paneuropeo: cloud pública, blockchain, identidad
federada, edge computing, centros de procesos de datos, ciberseguridad, etc.
Asimismo, es sin duda una ocasión para que las empresas de base tecnológica que generan empleo y
riqueza en la región se puedan abrir al mercado europeo, y surjan sinergias entre ellas que permitan
añadir valor a sus productos y servicios y generar otros nuevos, potenciando así la innovación y
transferencia tecnológica en Extremadura.
Por último, va a permitir dar a conocer el Digital Innovation Hub de Extremadura, y todas las
empresas y recursos que en él se recogen.