iRural 2022

La Feria Tecnológica iRural viene a cubrir la necesidad de poner en valor, difundir y dar a conocer los
productos y servicios TIC, que tanto desde el ámbito privado como desde las instituciones y
administraciones públicas, se pueden poner a disposición del mundo rural con el objetivo de mejorar
social y económicamente el mismo, fijando población al medio y dotándolo de las oportunidades de
desarrollo equiparables al medio urbano.
Este evento tiene como objetivo concienciar a todas las partes implicadas que es posible y es el
momento de revertir la situación anteriormente expuesta, aprovechando los recursos y
oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos
ponen a disposición de empresas y ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o
mejorar los ya existentes, independientemente del lugar donde estos estén ubicados.
Las nuevas formas de trabajo y de relación empresarial e interpersonal que se han puesto de
manifiesto con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia, han abierto nuevas
expectativas tanto desde el punto de vista empresarial como personal, demostrando que es posible
otra forma de desarrollar nuevos negocios y otras formas de distribución del tiempo personal y de
conciliación familiar.
Así, los tiempos y las distancias han tomado otra nueva dimensión y es necesario saber aprovechar
esta oportunidad de desarrollo de los TERRITORIOS y de las personas que los habitan,
independientemente de donde se encuentren y poder por tanto retener y atraer talento a entornos
mucho más amigables en todos los aspectos.
Las nuevas tecnologías y las redes de comunicación de UltraBanda Ancha van a permitir a los núcleos
rurales nuevas oportunidades para fijar y ganar población gracias a la consolidación del Teletrabajo. El
poder tener servicios de telecomunicaciones y el desarrollo del comercio electrónico, hace que los
entornos rurales sean ahora sitios más atractivos para un ciudadano que busca un entorno que
mejore su calidad de vida y la conciliación familiar.

Estas tecnologías y las nuevas redes permitirán poder dar servicios al ciudadano por medio de las
administraciones locales de forma más eficiente, pudiendo rentabilizar mejor las inversiones para
servicios básicos y sobre todo, conocer realmente las necesidades del ciudadano adaptando la
gestión a una accesibilidad mayor y más eficiente por medio de nuevas formas de atender al
ciudadano y basada en más información del municipio que permita ser más eficiente en la gestión del
día a día.
Añadido, traerá nuevos puestos de trabajo y posibilidades a los ciudadanos de estos entornos, ya que
podrán tener trabajos más cualificados sin necesidad de tener que salir hacia grandes ciudades,
permitiendo poder tener puestos especializados permanentes en entornos rurales.
Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías unidas a las redes de comunicación de banda
ancha fija y móvil, darán lugar a servicios enfocados a la optimización de recursos en agricultura y
ganadería, a la evolución de la logística para el ciudadano y la pequeña industria, así como poder
desarrollar mejor la experiencia turística rural gracias al análisis de datos, 5G, IoT o Realidad virtual y
aumentada. En definitiva, aumentará la productividad de todo el tejido rural.
Representa este evento una magnífica oportunidad para la puesta en común de proyectos y alianzas
de ámbito transfronterizo, en un espacio socioeconómico que comparte ruralidad, y en el que se
desarrollen servicios y tecnologías de ámbito paneuropeo: cloud pública, blockchain, identidad
federada, edge computing, centros de procesos de datos, ciberseguridad, etc.
Asimismo, es sin duda una ocasión para que las empresas de base tecnológica que generan empleo y
riqueza en la región se puedan abrir al mercado europeo, y surjan sinergias entre ellas que permitan
añadir valor a sus productos y servicios y generar otros nuevos, potenciando así la innovación y
transferencia tecnológica en Extremadura.
Por último, va a permitir dar a conocer el Digital Innovation Hub de Extremadura, y todas las
empresas y recursos que en él se recogen.

Gerente de Proyectos
Directora de Desarrollo de Negocio por Verticales
Director de Economía Digital
Director de Servicios Digitales
Socio fundador Zwit Project
Director de Telecomunicaciones y Sistemas de Información
Director General de Silice
Lead Software Architect
Secretarios de estado de Telecomunicaciones
Consejero de Economía, Ciencia y agenda Digital
Consejero de Desarrollo Sostenible
Alcalde de Don Benito
Presidente da Camara Municipal do Fundão
Presidente da Camara Municipal do Fundão
Director General de Agenda Digital
Director General de Agenda Digital en la Junta de Extremadura

Bienvenida a ponentes, asistentes y expositores a la primera jornada de feria.

Dará inicio la feria con la apertura institucional por parte del Ministerio, Junta de Extremadura, Castilla la Mancha y autoridades locales.

El concejo de Fundão, en el distrito de Castelo Branco y rayano con la provincia de Cáceres, aglutina 23 localidades de la región conocida como Cova da Beira, entre la Serra da Gardunha y la Serra da Estrela, sumando unos 30 mil habitantes. La importante apuesta que Fundão ha realizado en el desarrollo de la robótica, el internet de las cosas o la formación en programación informática han hecho que sea conocida ya como el ‘mini Silicon Valley’ portugués. Estas medidas innovadoras se han aplicado fundamentalmente a la agricultura y al desarrollo rural, pues se trata de una región eminentemente agrícola.

Cuando se habla de digitalización e innovación pensamos en grandes urbes o núcleos muy densamente poblados pero, ¿cómo pueden adaptarse los pequeños municipios rurales a las tendencias y retos en los distintos sectores? Los dos grandes operadores de nuestro pais [Tefenica] y [Orange] nos plantearan sus propuestas para que los pequeños municipios rurales puedan continuar posicionando al territorio rural por sus valores sostenibles, su singularidad y su autenticidad.

Las ponencias marco se llevarán a cabo en el Auditorio, contando como maestra de ceremonia con Dña. Dorotea Izquierdo.

11:15 - [Telefonica]: Digitalización del Mundo Rural e Industria 4.0
Ponente: Dña. María Eugenia Borbore Maestre - Directora de Desarrollo de Negocio por Verticales

11:45 - [Orange]: Digitalización del Turismo en el entorno Rural
Ponente: D. Francisco Huidobro - Director Servicios Digitales

Se abrirá la zona expositiva ubicada en el pabellón 2, donde se podrá visitar los Stands, ver casos de uso, participar de los talleres demostrativos y de las mesas de debate que se realizarán durante toda la jornada.

Cierre de zona expositiva previsto a las 19:00

Durante la tarde se llevarán a cabo una serie de talleres demostrativos y mesas de debate en el pabellon Nº2.
Las mesas de debate se han ordenado en grupos segun la temática

[BLOQUE 1:] Sector Agroganadero y Agroalimentario

16:00 - [Cellnex]: Recolección de Mangos con IA y 5G
Ponente: D. Pedro Ramos Romero

16:05 - [CICYTEX]: Digitalización para el uso Eficiente del Riego
Ponente: D. Antonio Vivas Cacho

16:10 - [CTAEX]: La estrategia digital en las empresas "del campo a la mesa"
Ponente: D. José Luis Llerena

[BLOQUE 2]: Reto Demográfico

16:15 - [Angloben]: Presentación del primer observatorio digital de la economía rural de Extremadura
Ponente: D. Pedro de Ahumada

16:20 - [REDEX]: La tecnología para el reto demográfico desde la perspectiva de los Grupos de Acción Local
Ponente: Dña. Pilar Javato

16:25 - [Junta de Extremadura]: Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales
Ponente: D. Jose Manuel Carrasco Ramos

16:30 - [Cluster de Economía Digital de Extremadura]: El Cluster de Economía Digital de Extremadura y la Innovación en el Medio Rural
Ponente: D. Antonio Martínez

16:35 - [GETECOM]: KIT Digital "Las Claves para Conseguir un Alto Reparto de Fondos Europeos Entre las Pymes/Autónomos de tu Localidad"
Ponente: Dña. Maria Jesús Pelayo

16:40 - [SM Servicios Medioambientales]: Promocionar Desarrollo de Comunidades Energéticas, Como Ahorrar en la Factura de la Luz
Ponente: Dña. Sara Moraga

16:45 - [Vettontech]: QUALO, Primera Plataforma Digital Contextual (IDC) Desarrollada en Extremadura para todo el Mundo
Ponente: D. Manuel Ignacio López

16:50 - [Impulsa]: Desarrollo de Proyectos de Pueblos Inteligentes para la Accesibilidad de las Subvenciones
Ponente: D. Javier Jiménez Tejada

16:55 - [Junta de Extremadura]: “Conectadas” Adquisición de competencias digitales de mujeres del medio rural
Ponente: D. Jesús Seco González

[BLOQUE 3]: Internet de las Cosas IoT

17:00 - [ModularBox]: Desarrollo de Pueblos Inteligentes
Ponente: D. Julio Fresno Torrado

17:05 - [426CODE]: Smarttelia, Plataforma lot para Conectar Dispositivos y Verticales
Ponente: D. Alberto Bustamente Alcazar

[BLOQUE 4]: Conectividad

17:10 - [Hispasat]: Bondades de Nuestra Solución Satelital para Comunicar las Zonas Rurales, por muy Lejanas que Sean
Ponente: D. Jose Luis Serrano

17:15 - [CODISA TELCO SOLUTIONS]: Focalizando la Tecnología y las Telecomunicaciones en el Mundo Rural
Ponente: D. Juan Miguel Gallardo

17:20 - [AOTEC]: Operadores Locales, Cercanía para Romper la Brecha Digital
Ponente: D. Cele González Lepe

17:25 - [Junta de Extremadura]: Protocolo de Despliegue de Fibra Optica en Cascos Antiguos
Ponente: D. Francisco Pérez Urban

17:30 - [Heuristic]: Videoanalytics e Inteligencia Artificial Aplicada a Municipios y Ciudades
Ponente: D. Cristobal Martín Ayala

17:35 - [TOTEM]: TOTEM, acompaña hoy el despliegue de las infraestructuras de telecomunicaciones del futuro
Ponente: Dña. Teresa Gonzalez

17:40 - [Avatel Telecom]: Avatel Telecom, Operador Líder en el Segmento Rural
Ponente: D.Alberto Contreras Iñiguez

17:45 - [Magtel]: Digitalización y Tecnologías en la Gestión del Agua y Energía
Ponente: D. Javier Gala González

17:50 - [Aselcom]: Penetración de fibra óptica en entorno rural
Ponente: D. Jose Manuel Silgo

17:55 - [Xtrem Industria de Software]: Smart Farming 5G
Ponente: D. Eduardo Blanco

[BLOQUE 5]: Tecnologías 3D

18:00 - [Fundesalud]: Aplicacion Salud Rural
Ponente: D. Bernardino Morillo Merino

18:05 - []: Proyectos de Realidad Virtual y Aumentada así como de videojuegos
Ponente: D. Enrique Manuel Mediero Sánchez

18:10 - [Adiper]: Creando Ciudades Inteligentes para Ciudar a Personas
Ponente: D. Angel Barrera Nieto

18:15 - [Adiper]: dRural - Generando Servicios en el entorno Rural
Ponente: D. Angel Barrera Nieto

18:20 - [SNGULAR]: Uso de visión artificial utilizando cámaras Edge-computing
Ponente: D. Jorge Prudencio Fernández

[BLOQUE 6 ]: Innovación Rural

18:25 - [Zahoribo]: Buscador de Información en Boletines Oficiales.
Ponente: D. Manuel Pijierro Sa

18:30 - [Gabala]: Security Operation Center (SOC) en Extremadura
Ponente: D. Juan Miguel Trejo Fernández

18:35 - [GETECOM]: Servicio de Teleasistencia y Telemedicina en el Entorno Rural
Ponente: Dña. Maria Jesús Pelayo

18:40 - [Cámara de Badajoz]: Programa Oren de la Cámara de Badajoz
Ponente: Dña. Pilar Balbotín

18:45 - [Huawei]: Aportaciones de las Tecnológicas al desarrollo rural
Ponente: D. Kai Zhang

18:50 - [Fundecyt]: ¿Qué aporta el EDIH (European Digital Innovation Hub) a las empresas extremeñas?
Ponente: D. Edgar Delgado Torres

18:55 - [Fundecyt]: Techtalent
Ponente: D. Edgar Delgado Torres

Bienvenida a ponentes, asistentes y expositores a la segunda jornada de feria.

Durante toda la mañana se realizarán charlas en la zona expositiva ubicada en el Pabellón Nº2. Estas charlas se dividirán en 2 sesiones, la primera sesión será moderada por D. Francisco José Morcillo Balboa, CEO de MB3 Gestión, la moderación de la segunda sesión la llevará a cabo Sra. Celina Pérez Casado,Secretaria de Organización de la confederación Española de asociaciones de jóvenes empresarios.

Tiempo de descanso de las exposiciones y visita a los stands

Al término de la sesión de charlas, Dña. Celina Pérez Casado y D. Francisco José Morcillo Balboa, nos ofrecerán sus opiniones y reflexiones sobre los temas expuestos.

Clausura institucional de la feria llevada a cabo por D. Pablo García, Director General de Agenda Digital.

Cierre de zona expositiva previsto a las 15:00

    Event Details